Overwhelmed Incorporeal Happiness

Arte, Exposición 16/12/2019

La Residencia Internacional PILOTENKUECHE ha llegado a su fin. Este sábado 14 de diciembre inauguró la exposición final que cierra el periodo de tres meses de residencia en Leipzig. Titulada «Overwhelmed Incorporeal Happiness», la exposición curada por Patricia Brien, refleja el trabajo de 14 artistas de diferentes partes del mundo desarrollado durante esta intensa estancia de experimentación.

Aquí, texto curatorial de la exposición escrito por Patricia Brien.

+ info sobre Patricia Brien aquí: https://www.liminessence.co.uk

+ info: http://westside.pilotenkueche.net

Reset Unsettling Flesh Layers

Arte, Exposición, Residencia de artista 12/11/2019

Este viernes 15 de noviembre inaugura la exposición colectiva «Reset Unsettling Flesh Layers» en la Alte Handelsschule de Leipzig comisariada por Patricia Brien. La exposición muestra los primeros resultados de la residencia de artista internacional PILOTENKUECHE en la que participo junto a otros 13 artistas.

Vernissage: 15 nov 19-22 h / Alte Handelsschule Giesserstrasse 75, Leipzig

+ info: http://westside.pilotenkueche.net/?p=20321

Designers Open / pktv at pure lounge

Arte 12/11/2019

El pasado 25, 26 y 27 de octubre tuvo lugar el Designers Open en Leipzig. Para el evento Maeshelle West-Davies comisarió una muestra de video arte en el KONGRESSHALLE Leipzig. Para esta ocasión se proyectaron dos obras de mi autoría.

Exposición VII Premio mardel Artes Visuales

Arte, Exposición, premio 10/11/2019

Mardel es un proyecto sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promocionar el arte contemporáneo como signo de compromiso desde la iniciativa privada. En esta edición, el jurado estuvo compuesto por Imma Prieto, Directora de Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma; Marisol Salanova, Comisaria independiente y crítica de arte; José Luis Pérez Pont, Director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.

La exposición del VII Premio mardel Artes Visuales estará abierta desde el 25 de octubre hasta el 24 de noviembre en la Sala Dormitori del Centre del Carme de Valencia.

Para más información sobre los artistas seleccionados:

mardel.es

http://www.consorcimuseus.gva.es/centro-del-carmen/exposicion/inauguracio-exposicio-vii-premi-mardel-arts-visuals-2019/?lang=es

Resumen: «Algún lugar entre arriba y abajo»

Arte 11/09/2019

Un resumen de la exposición «Algún lugar entre arriba y abajo».

Tamara Jacquin Algún lugar entre arriba y abajo

Y pensó, sólo vine a ver el jardín. Pero ya había sido devorado por dragones.

Fotografía, vídeo, poesía, textil y luz componen la exposición Algún lugar entre arriba y abajo en el espacio Alfama Madrid,  una muestra de carácter instalativo que propone un encuentro entre cuerpo y naturaleza.

La exposición busca mover al espectador entre espacios íntimos de reflexión sobre la esencia del ser humano y su correlación con el entorno natural, ambos interconectados por el frágil equilibrio de un ecosistema que sostiene la vida. Algún lugar entre arriba y abajo, habla sobre la conexión primitiva con nuestro entorno, sobre nuestro primer contacto con el mundo, sobre el aire, sobre el tiempo, sobre la piedra… 

Obras como Érase una vez proponen una visión incierta del futuro. Entre fragmentos la imagen reconstruye recuerdos cosidos entre sí aludiendo a la experiencia sublime de enfrentarse al viento, al sol, la tierra, las hojas, el bosque… vivencias comunes que algún día no serán más que historias. Entre una visión desoladora del futuro, la exposición plantea rememorar la belleza del presente dejando entrever el peligro que supone perder el vínculo con la Tierra. En este sentido la obra Sólo vine a ver el jardín, nos recuerda ese vínculo primigenio del ser humano con la naturaleza. En este pieza, que hace guiño a las primeras arquitecturas del hombre, el diálogo entre retratos y fragmentos poéticos cuestiona la integración del ser con la tierra, con la piedra, con los animales, con las plantas, construyendo relatos visuales que juegan entre el umbral de lo real y lo onírico.